Ser y estar feliz... ¡Feliz Año 2021!

 



¡FELIZ AÑO 2021!

 

Callao, 31 de diciembre de 2020

Estimados amigos: 

 

Es el último día del periodo que por convención social hemos numerado “2020”. En las próximas horas estaremos enviando y recibiendo saludos cuya característica esencial serán los buenos deseos de “felicidad para el siguiente año 2021”. Muchas personas, esperarán que la apertura del telón que significa el nuevo periodo a iniciar muestre o depare situaciones favorables, al menos mejores que las del año que culmina.

 

Sin embargo, permítanme decirles, podemos caer en la percepción infantilizada y mítica de un devenir “feliz” por lo que acontezca, más allá de lo previsible. Algunas personas de buen corazón sostienen que “la felicidad es Dios”. Con ello, podemos caer en un riesgo, el de hacernos ajenos y lejanos a la consecución y experiencia de esta, porque el responsable del ser y estar feliz, será Dios mismo. Algunos piensan que es un estado emocional, y como tal, la relativizan a momentos y percepciones. Algunos niegan su existencia autocalificándose de realistas. Yo les sugeriré algunas ideas que se convertirán en mis deseos para cada uno de nosotros.

 

Felicidad es un término muy profundo para el ser humano, muchas veces distante, muchas veces ajeno. Felicidad implica búsqueda permanente, incesante, inagotable. ¿Qué buscamos en la vida, en las experiencias, en lo que hacemos?  Normalmente, todos los seres humanos buscamos ser felices. Es así que la felicidad se convierte en el sumo bien de lo que hacemos, finalidad de nuestro actuar, de nuestro existir. Lo difícil, es que no se encuentra en algún lugar, en alguna persona; no se compra, no se vende, y cuando parece alcanzarse es como si se escapara o filtrara como agua que se intenta contener con las manos. No por eso, se ha de renunciar a buscarla.

 

Felicidad también implica una elección, de la cual cada uno es responsable. Escogemos ser felices, intentar serlo, a cada instante de nuestra vida. Somos los responsables únicos de esta elección y del trabajo que implica esta responsabilidad personalísima. Pero también podemos escoger realizar acciones y trabajos para que otros sean felices con los frutos de lo realizado. Ser y estar feliz, y que los otros sean y estén felices, es tarea diaria, tarea permanente, es la actividad misma del vivir, y es la primera decisión, elección, que hemos de aprender a tomar.

 

Felicidad también abarca a un conjunto de situaciones, experiencias o bienes, que van “más allá” de lo buscado y de lo escogido. Felicidad implica el ámbito de lo dado, es la dimensión del don. La felicidad como un don sugiere la posibilidad de lo que irrumpe, lo que sorprende. Lo propio de la vida es la sorpresa, lo no pensado, lo no necesariamente previsto ni planificado. Lo acontecido que sorprende para alegría y beneficio hace que la vida sea entendida como una maravilla.

 

Estas tres dimensiones básicas -en el pensamiento de otras personas puede haber más- de lo que se entiende por felicidad (búsqueda-tarea, elección-trabajo, y don-sorpresa) son mi principal deseo para cada uno de ustedes. A veces reducimos la percepción de lo que significa “ser feliz” a lo que depare el porvenir, es decir, la última dimensión. Como lo señalo, esto es reducción.

 

Espero que este año 2021 implique para cada uno de nosotros búsqueda permanente, tarea continua, fuente de motivación para nuestro progreso y evolución. También espero que este 2021 escojamos cada día ser felices, con lo que acontezca en la existencia. Trabajar por ser y estar felices, y para que los demás, al menos los que nos rodean, también alcancen esta experiencia.

 

 

Ya sabemos que esta elección diaria va más allá de lo que compremos con dinero, aunque no por ello debemos renunciar a hacer crecer nuestra propiedad y capital, a fin de favorecer a los demás. Asimismo, sabemos que esta elección va más allá de las personas con quien nos relacionamos, de aquellas con la que decidimos compartir la existencia y de quienes aceptan y también eligen compartirla con nosotros. Ser y estar felices con los demás es un escalón más elevado que lo que se puede adquirir, pero no es estado absoluto, no garantiza felicidad. Que en este año 2021 sepamos escoger con quien compartir la lucha y la elección de la felicidad, y que seamos valientes de sabernos autónomos y comprometidos con nuestros propios proyectos, y que las personas que escojamos sepan compartir dichos proyectos, hacerse parte de ellos, o alejarse porque se dan cuenta que deben escoger otro camino. Ser y estar feliz, es esta elección de apertura a lo trascendente, a lo incomprensible, al horizonte del misterio, y se relaciona con la tercera dimensión.

 

Espero que la Trascendencia sea parte natural de nuestra existencia. Que las situaciones que acontezcan e irrumpan en nuestro existir, si son favorables, las sepamos aprovechar y gozar. Si son desfavorables, que sepamos enfrentarnos a ellas y dar batalla, porque lo propio de la vida es luchar, con nosotros mismos en el interior, y con lo desfavorable. Muchos responsabilizan de esta tercera dimensión de la felicidad al destino. Otros escogen creer en el karma, o en alguna ley o conjunto de leyes que sostienen el orden cósmico del universo. Algunos, hemos escogido a Dios, como causa primera del todo, y posibilitador absoluto del devenir. Espero que todo acontecimiento donado en nuestro devenir sea favorable o desfavorable, sepamos disfrutarlo o enfrentarlo, de manera individual primero, con nuestras propias capacidades, pero cuando ya no podamos más, acompañados por los seres que escogemos que sean parte de nuestras vidas y, sobre todo, potenciados por los dones que la Trascendencia otorga gratuitamente a quien se lo solicita.

 

Ser feliz, se convierte no en un deseo ciego, o en un saludo vacío de contenido. Es búsqueda, tarea, elección, sorpresa, don. Ser feliz es lograr que confluyan los diversos bienes materiales, personales, emocionales y trascendentes en el gran proyecto personalísimo que significa nuestra propia y única existencia, la mía y la tuya, y si escogemos un camino superior, la nuestra.

 

No podemos ni debemos terminar este año 2020 sin recordar a todos nuestros compatriotas, amigos, familiares y seres queridos que empezaron este año a nuestro lado, pero desatada la pandemia que nos aqueja, enfermaron y partieron lejos de este plano existencial. Ante esta experiencia de enfermedad y muerte parece escaso y superficial el deseo de felicidad y prosperidad. Sin embargo, ellos se fueron y nosotros aquí estamos. La pregunta que debemos formular es: ¿Cómo les gustaría que vivamos, que demos continuidad a este existir, a nuestro acontecer, ahora ya, sin ellos? Honrar la memoria de los seres amados -por un tiempo ahora lejanos- implica que busquemos, escojamos y trabajemos, muy duro por la felicidad, porque eso hubieran querido ellos.

 



¡Feliz año 2021! Que este nuevo periodo espacio-temporal, implique la confluencia de todas estas dimensiones que somera y superficialmente he mencionado en este breve texto y que podamos encontrarnos acompañados en esta gran responsabilidad: ser y estar feliz, trabajando para que los demás también sean y estén felices.

 

Me encomiendo a tus oraciones como siempre; más que nunca, hoy en día, las necesito.

 

 

Dr. Miguel Martínez La Rosa

Director General

Comentarios

  1. Un fuerte abrazo Señor Director, todo un honor trabajar a su lado, que Dios le de fuerzas para lograr sus metas, y medios para afrontar sus dificultades, y entre esos medios, estemos nosotros, sus trabajadores. FELIZ AÑO 2021

    ResponderBorrar
  2. Un fuerte abrazo Señor Director, todo un honor trabajar a su lado, que Dios le de fuerzas para lograr sus metas, y medios para afrontar sus dificultades, y entre esos medios, estemos nosotros, sus trabajadores. FELIZ AÑO 2021

    ResponderBorrar
  3. Que sus deseos se hagan realidad y realmente aprendamos a ser felices....muchas bendiciones director Miguel y feliz año nuevo 2021

    ResponderBorrar
  4. Yo no deseo más que la felicidad que nuestro divino creador nos permita alcanzar en este espacio y tiempo, y que se ha encargado de hacerla a través de todo lo que se manifiesta, dentro de todo habrá mucho que agradecer en todo este acontecer que ha marcado nuestra propia historia...sin más que decir un saludo noble y humilde a toda la Asociación de Colegios diocesanos, y en especial al Director Miguel Martinez pues es un instrumento que el Señor así lo ha decidido para emprender más obras y más proyectos para El, pero sobre todo seguir encaminando a través de su pedagogía el bienestar común para toda la familia diocesana, en especial la del Instituto PedagógicoPaulo VI dónde provengo, feliz año 2021 y que nuestro Señor nos permita continuar para todo lo que tiene planificado.

    ResponderBorrar
  5. FELIZ AÑO, SEÑOR DIRECTOR SABE CUANDO ES LA RENOVACION DE CONTRATO DE LOS PROFESORES DE RELIGION. MUCHAS GRACIAS.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Extorsionan a Promotor la I. E. Santa María del Guadalupe

DIRECTORA DE LA DREC CALLAO TOMÓ JURAMENTO A BRIGADISTAS DE BIOSEGURIDAD CONTRA LA COVID-19 DE LA I.E. PARROQUIAL JUNIOR CÉSAR DE LOS RÍOS